Atresmedia y Mitele decidieron apostar hace poco más de un año por las plataformas de pago para hacer frente a la cantidad de webs similares que llegaban al país (Netflix, HBO España, Amazon Prime Video, Disney+ o Filmin, entre otras). Pero, ¿cuál tiene más suscriptores a día de hoy? ¿Qué futuro tienen ambas plataformas?

Atresplayer Premium: La apuesta por nuevos formatos
En el caso de Atresplayer Premium, la plataforma de Atresmedia no ha hecho más que crecer desde su nacimiento:
Diciembre 19 | Febrero 20 | Marzo 20 | Junio 20 | Septiembre 20 | |
Suscriptores | 125.000 | 147.000 | 235.000 | 253.000 | 289.000 |
La estrategia de Atresmedia ha sido apostar muy fuerte por esta plataforma, tanto con preestrenos de formatos que íbamos a ver en televisión así como con la producción de formatos originales que solo se pueden ver en la web.
Entre sus productos se puede destacar ‘Veneno’, que ha ganado recientemente un Premio Ondas a la Mejor Interpretación Femenina, o ‘By Ana Milán’, serie que se estrenará el próximo 8 de noviembre, y que se basa en las anécdotas de la propia actriz protagonista que ha contado en su Instagram.
Mitele Plus: Para los fans de los realities y las novelas turcas
Mediaset ha tenido altos y bajos en cuanto a Mitele Plus, ya que su oferta ha cambiado desde su nacimiento:
Diciembre 19 | Febrero 20 | Marzo 20 | Junio 20 | Septiembre 20 | |
Suscriptores | 124.000 | 135.000 | 130.000 | 163.000 | 138.000 |
Gran parte del atractivo de la plataforma era la posibilidad de contratar La Liga y la Champions League de futbol, aunque esto se vio truncado por el COVID-19 y por la compra de los derechos en exclusiva para Orange en la temporada 2020/2021. Debido a esto, la plataforma tuvo que cambiar su estrategia.
Mediaset España decidió apostar por los realities, creando en exclusiva para los suscriptores Mitele Plus el formato ‘Solo/Sola’, en el que un único concursante debía vivir en una casa durante las 24 horas del día hasta superar un reto impuesto por él/ella mismo. Además, también apuesta por los realities iniciando las galas 30 minutos antes para los abonados. Por otro lado, los suscriptores también puede acceder a un catálogo de novelas turcas que no tienen disponibles los usuarios normales.
¿Cuál es el futuro de ambas plataformas?
Mientras que Atresmedia ya ha empezado a producir multitud de ficciones originales para Atresplayer Premium como ‘Física o química: El reencuentro’, ‘Dos años y un día’, ‘La ruta’ o la segunda temporada de ‘Toy Boy’, Mediaset no tiene una estrategia clara, y parece que no tiene intención de apostar por contenido original más allá de ‘Solo/Sola’, ni tampoco preestrenar ninguno de sus contenidos en Mitele Plus tras su acuerdo con Amazon Prime Video.